Antimateria, magia y poesía

$12.000

Luego del éxito de Einstein para perplejos, esta nueva colaboración pretende celebrar aquellos instantes en los que la exploración científica se dejó llevar principalmente por la belleza formal que anida en el pensamiento humano y la serena elegancia de la geometría, empujadas apenas por el torrente sutil de la intuición.
ISBN: 9789566042457

1 disponibles

Descripción

En este entretenido y absorbente libro, José Edelstein y Andrés Gomberoff ofrecen al lector un panorama que, si bien no pretende ser exhaustivo ni tampoco definitivo, describe los hitos inverosímiles, las pequeñas joyas, los momentos estelares que pueblan la construcción de la más humana de las actividades: la ciencia. Un saber que, afirman sus autores, se encuentra fundado no en las respuestas —siempre sujetas a la modificación—, sino en las preguntas. El mejor ejemplo de ello fue Kepler, uno de los protagonistas de este conjunto de ensayos, quien se preguntó por el principio organizador de las órbitas de los planetas. Si bien su teoría de sólidos platónicos no fue útil para encontrar este principio, fue necesaria para promover la curiosidad de otros científicos y establecer la visión poética e integradora del cosmos que caracteriza a la ciencia moderna. Desde entonces se dio inicio a un viaje que ha develado un sinnúmero de fenómenos imposibles de verificar a ojo desnudo: los átomos, el vacío, el bosón de Higgs, la antimateria, los neutrinos, la energía oscura, la mecánica cuántica, los agujeros negros, entre otros.  

Información adicional

Editorial:
Publicación: 2021
Clasificación: Adultos
Páginas: 194
Encuadernación:

Podría interesarte...