Derecho al tiempo
$16.000
Un ensayo que indaga en el derecho al tiempo como una forma de garantizar a las víctimas las condiciones para acceder a la justicia
Sin existencias
Descripción
La promulgación de la ley chilena en 2019, que declaraba imprescriptibles los delitos sexuales contra menores, marcó un hito al otorgar a las víctimas un derecho vital: el tiempo para enfrentar el trauma antes de denunciar. Las violencias sexuales, en general silenciadas durante años, exigen un espacio para comprender, procesar y hablar alejado del límite impuesto por la prescripción. El concepto de «derecho al tiempo» elaborado por Vinka Jackson surge como una forma de asegurar el respeto a los tiempos individuales, permitiendo la reparación y el relato ante la justicia cuando las condiciones psicológicas estuvieran dadas. El derecho al tiempo, en suma, ofrece una posibilidad de gestión reparatoria colectiva que promueve la reconstrucción personal y comunitaria mediante el cuidado ético de la sociedad.
Productos relacionados
Humanidades
Autoayuda

 ¿Quién dijo ansiedad? Todo lo que necesitas saber para hacerle frente
¿Quién dijo ansiedad? Todo lo que necesitas saber para hacerle frente						


 
				 
				 
				 
				