Populismo en Chile. De Ibáñez a Ibáñez.
$21.000
Tomo II: Más allá de la caridad. Hambre, pobreza y primeras damas
Segundo tomo del análisis del populismo en Chile entre los años 1925 y 1958.
1 disponibles
Descripción
Este estudio aplica la categoría de populismo a la historia de Chile entre 1925 y 1958, en relación al problema de la mejoría del consumo y bienestar popular, como de la asistencialidad estatal hacia las/os más desvalidas/os, propio de las experiencias clásicas. En primer lugar, analizamos la gestación y desarrollo del Comisariato de Subsistencias y Precios, encargado de velar por los precios de los artículos de primera necesidad y la ayuda a los más necesitados, indagando en las formas de protección social desplegadas respecto de necesidades esenciales.
Un segundo lugar, muy relevante en las experiencias populistas latinoamericanas, es el papel social y político desarrollado por las Primeras Damas, cuya figura emblemática fue Eva Perón. Este volumen inquiere sobre las políticas asistenciales desplegadas por Juana Aguirre Luco, esposa de Pedro Aguirre Cerda; Marta Ide Pereira, cónyuge de Juan Antonio Ríos; Rosa Markmann -recordada como Miti-, esposa de Gabriel González, y Graciela Letelier Velasco, cónyuge de Carlos Ibáñez. Ellas se sumaron activamente a la lucha contra la pobreza, con el propósito de superar la caridad y extender el brazo estatal hasta aquellos sectores ajenos a los derechos sociales reconocidos. Las Primeras Damas pusieron en marcha políticas públicas y reforzaron el estado populista.
Productos relacionados
Crónicas
Ciencias políticas
Biografía
Ensayo

¡Arte! Los más grandes artistas de todos los tiempos
1948
Breve historia de la mentira fascista
100 momentos que cambiaron la historia
1968. El nacimiento de un mundo nuevo 

