Sobre la felicidad
$10.000
Séneca, uno de los máximos representantes del estoicismo, plantea en Sobre la felicidad algunas de las cuestiones centrales de esta doctrina como el ideal de la felicidad del ser humano.
Subtotal: $60.000
$10.000
Séneca, uno de los máximos representantes del estoicismo, plantea en Sobre la felicidad algunas de las cuestiones centrales de esta doctrina como el ideal de la felicidad del ser humano.
De los numerosos ensayos sobre filosofía estoica que escribió Séneca en forma de cartas y tratados, el presente volumen reúne algunos de los que más han influido en la tradición occidental. A un primer grupo pertenecen los redactados en la sexta década de nuestra era, cuando, tras la muerte de Claudio, Séneca ofició como uno de los principales gobernantes del Imperio romano. «Sobra la brevedad de la vida» y «Sobre la constancia del sabio» se fechan en el año 55; «Sobre la vida feliz», en el 58. A ese grupo le siguen tres cartas —«Sobre la felicidad», «Sobre el temor a la muerte» y «Sobre la filosofía»— que forman parte de las Epístolas morales a Lucilio, escritas entre los años 62 y 64, cuando Séneca debió marcharse al exilio para refugiarse de la tiranía de Nerón.
Séneca plantea algunas cuestiones centrales de la ética antigua como el ideal humano y sabio, las personas y su relación con la naturaleza, así como la relación del placer con la virtud y la felicidad, concepto de tanta importancia en nuestros días.
Filosofía
Ensayo
Ensayo